Edición: Patricia Mérida.
El traje típico de Chiapas se conoce desde
la época de la conquista, sin embargo con el paso del tiempo ha sufrido varios
cambios hasta llegar al hermosísimo traje actual. Uno de esos cambios es que
antes eran un único color en todo el traje y hoy vemos una gama de colores que
le dan vida a la pieza y que se empezaron a usar a principios del siglo XX.
El traje antiguo era
blanco con negro y algunas flores de colores de tamaños muy pequeños, con el
paso del tiempo, estas flores se fueron agrandando y los colores cada vez eran
más vivos y lucen hermosos con
el negro del traje.
En un sentido
estricto el traje de Chiapaneca, es el traje de Chiapa de Corzo, sin embargo
por su belleza se quedó como el traje típico de Chiapas. Algunos historiadores
señalan que el traje refleja en el fondo lo negro de la selva y las flores
coloridas intentan recrear la majestuosa flora del estado.

La falda también es
de satín larga y muy amplia, pues generalmente se presenta abierto lo cual hace
lucir más su belleza, incluso hoy es visto por el mundo de la moda como una
pieza de talla internacional por su belleza y lucimiento.
La UNESCO incluso lo
ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad
0 comentarios:
Publicar un comentario