Es la tortuga más grande de las tortugas marinas, ya que
llega a medir hasta más de 2 mts. y pesar hasta media tonelada, no presenta
escamas ni escudos en la concha y el cuerpo, es de color negro con manchas
rosaseas en la parte inferior, y en su espalda se pueden apreciar unos bordes
elevados que corren longitudinalmente.
Aunque no es muy abundante, se le puede encontrar anidando
desde Jalisco hasta Chiapas. Las Laúd se
alimentan exclusivamente de organismos blandos, especialmente de medusas o agua
malas (debido a esto es casi imposible su cautiverio ya que primero se debe
lograr el cautiverio de las medusas para alimentar a la Laúd), y son tortugas
de aguas tropicales a templadas.
Para la anidación prefieren las playas largas lodosas y
libres de rocas como Mismayola, cerca de Puerto Vallarta en Jalisco Cacahua en
Oaxaca.
Esta tortuga es tan distinta a las demás que se le ha
clasificado dentro de una familia diferente: Dermochelydae, todas las demás
pertenecen a la familia Cheloniidae. La tortuga Laúd, tiene muchas adaptaciones
anatómicas para nadar en mar abierto,
incluyendo poderosas aletas delanteras y la capacidad de eliminar gases de
desecho a través de la piel, lo que le permite estar debajo del agua por mucho
tiempo.

0 comentarios:
Publicar un comentario